JUEGO:
Quién Es Quién.
CONTENIDO: Expresión Oral,
presentación al grupo, pérdida del miedo escénico.
RECURSOS:
Humanos: Un educador.
Espaciales: Un aula.
Materiales: No se necesita material.
Temporales: 20 minutos.
Número de participantes: de 20 a
22 alumnos (en parejas)
DESARROLLO:
Antes de
comenzar la dinámica de grupo el educador elije unas cuantas
preguntas que proporcionará a los alumnos durante la técnica.
En primer
lugar el educador empareja al azar a los alumnos y les da un cuestionario con preguntas tales como ¿Cómo te llamas?, ¿De dónde eres?, ¿Qué haces en tu tiempo
libre?, ¿Qué tipo de música te gusta?, etc.
Cada
miembro de la pareja tiene que estar muy atento a las repuestas que de su
compañero puesto que transcurrido un tiempo, tendrán que intercambiarse
las identidades y presentarse a la clase con las repuestas que ha
dado su compañero. La dinámica finaliza cuando todas las parejas formadas se
han presentado.
ADAPTACIONES:
Las
personas con deficiencia auditiva severa podrán responder utilizando la Legua
de Signos o Lenguaje bimodal. Se le puede permitir que pueda escribir las
respuestas en papel y proporcionarle un cuestionario con preguntas
sencillas y más breves que el de sus compañeros oyentes.
JUEGO:
La Paella.
CONTENIDO
PRINCIPAL: Expresión Corporal.
RECURSOS:
Humanos: Un educador.
Espaciales: Un espacio amplio abierto o cerrado.
Materiales: No se necesita material.
Temporales: 15 minutos.
Número de participantes: de 20 a
22 alumnos.
DESARROLLO:
El educador
explica a los alumnos que este juego tienen que sentarse en el suelo formando
un círculo y uno a uno tendrían que decir en voz alta a los compañeros "Hola soy (nombre) y me gusta echar a la
paella (nombre de un ingrediente)", hasta que todos los miembros de la
clase se hayan presentado.
Después
comenzará otra ronda con la siguiente consigna "Hola soy (nombre) y por la
mañana cuando me levanto me gusta rascarme el (te rascas una parte de tu cuerpo
diciendo el nombre del ingrediente que has mencionado antes)
ADAPTACIONES:
El alumno
con discapacidad auditiva puede utilizar la Lengua de Signos o el lenguaje
bimodal.
VARIANTES:
Se puede
cambiar la paella por otro tema para realizar el juego, y el educador puede
modificar las consignas de cada ronda.
JUEGO:
Los Seis Sentidos.
CONTENIDO
PRINCIPAL: Expresión de
sentimientos y emociones.
RECURSOS:
Humanos: Un educador.
Espaciales: Un aula.
Materiales: Material personal y de aula.
Temporales: 50 minutos.
Número de participantes: de 20 a
22 alumnos.
DESARROLLO:

A
continuación los alumnos forman un circulo en el centro del aula y uno a
uno cada alumno explica a los demás porqué ha escogido un objeto para el
sentido de la vista. Se van repitiendo las rondas con los demás sentidos y con
el objeto especial. Al llevar a cabo todas las rondas finaliza la dinámica.
ADAPTACIONES:
Se puede
realizar la técnica en Lengua de Signos o bimodal.
Dependiendo
del grado de deficiencia auditiva del alumnos pueden explicar
sonidos que puedan oír o aquellos que les guste”sentir”.
Para mas información pincha aquí.
Raquel
García Caja
No hay comentarios:
Publicar un comentario