LA PSICOMOTRICIDAD
Hoy dedicare mi entrada para hablar de psicomotricidad, y como podemos incluir a esta en una Gincana.
¿Qué es psicomotricidad?
La psicomotricidad intenta
poner en relación dos elementos: lo psíquico
y lo motriz.
Se ocupa, pues, de la
comprensión del movimiento como factor de desarrollo y expresión del individuo
en relación con su entorno.
¿Qué objetivos persigue?
La psicomotricidad se propone, como
objetivo general, desarrollar o restablecer, mediante un abordaje corporal (a
través del movimiento, la postura, la acción y el gesto), las capacidades del
individuo.
Pretende llegar por la vía corporal
al desarrollo de las diferentes aptitudes y potencialidades del sujeto en todos
sus aspectos (motor, afectivo-social, comunicativo-lingüístico,
intelectual-cognitivo).
¿Por que utilizar esta técnica?
El
juego y el movimiento actúan como verdadero motor del desarrollo individual.
Consecuentemente la intervención psicomotriz realizada con niños y niñas en
desarrollo, puede y debe beneficiarse de las posibilidades que aporta la
conducta lúdica.
Gracias al juego el niño puede:
- Reducir las consecuencias de sus errores (exploración)
- Superar los límites de la realidad (imaginación, simbolización)
- Proyectar su mundo interior y mostrar su forma de ser (creatividad, espontaneidad)
- Divertirse, incorporar modelos y normas (asimilación)
- Desarrollar su personalidad

No hay comentarios:
Publicar un comentario